
La expectativa por ver el reportaje de la vicepresidenta se hizo realidad en el número de televidentes que siguieron las alternativas de la nota en el canal C5N.
Si bien se espera un comunicado oficial, el Ejecutivo tendría decidido desconocer la resolución del máximo tribunal por considerarla incumplible.
Actualidad 22 de diciembre de 2022El Gobierno analiza pedir juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia luego de que el máximo tribunal decidiera a través de un fallo que se le devuelva a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de los impuestos coparticipables.
La información fue dada a conocer por Pablo Ibáñez en El Diario. El periodista de C5N precisó que "el Gobierno está hablando de un conflicto de poderes. Entiende que la Corte se toma atribuciones que no le corresponden y se está entrometiendo en cuestiones que tienen que ver con el Congreso y con el Poder Ejecutivo".
"Hoy en la reunión de Alberto Fernández con los gobernadores se empezó a hablar de una palabra que era tabú, que es el juicio político", agregó Ibáñez.
si estaban dadas las condiciones políticas y jurídicas para pedir o iniciar un juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema. "Uno no puede iniciar un
El periodista adelantó, además, que el habría una decisión por parte del Presidente y los gobernadores "para que el Gobierno no acate el fallo por considerar incumplible la decisión tomada por la Corte".
NOTICIA EN DESARROLLO...
Fuente: C5N
La expectativa por ver el reportaje de la vicepresidenta se hizo realidad en el número de televidentes que siguieron las alternativas de la nota en el canal C5N.
Por el contrario, el Indio Solari llamó a los jóvenes "a participar cada vez más en la democracia pese a todo lo que estamos viviendo".
Estudiantes y docentes de la escuela Julio Cortázar denunciaron la falta de respuestas ante los reclamos por luz y agua. En el colegio Presidente Mitre, donde la semana pasada explotó un transformador, exigen obras.
Tras conocerse la decisión de Doman, el vicepresidente primero de la entidad roja sucederá en el cargo al periodista "como marca el estatuto".
Desde hace varias semanas, padres y estudiantes venían denunciando la presencia de los roedores en la institución educativa.
El magistrado negó en el Congreso tener vínculos con el ex funcionario porteño Marcelo D’Alessandro pero luego se filtraron chats personales entre ambos. Ramos fue quien archivó la causa por los mensajes entre Horacio Rosatti y D’Alessandro.
Cuatro días antes de que intentaran matar a CFK, Tezanos Pinto recibió en su casa a dos integrantes del grupo de extrema derecha que reclama "bala" para el kirchnerismo. En la causa ya habían advertido que hacía comentarios sobre los movimientos de la vicepresidenta.
La vicepresidenta habló sobre varios tópicos durante una entrevista televisiva en la que destacó "el amor del pueblo", contó cómo vivió los días después del intento de magnicidio, y donde pidió "volver a enamorar" a la sociedad para ganar las próximas elecciones.
En su cuenta de Twitter mostró una imagen de las vallas que habría en la emisora y se preguntó si había miedo a un repudio. Lo acaban de llamar a indagatoria por los desmanes que protagonizó afuera del departamento de CFK en agosto del año pasado.
El diputados del PRO Gerardo Milman se autoimputó en la causa por el atentado a Cristina Kirchner y pidió tener acceso al expediente.
Marley es otro de los famosos involucrados en causas de presunto abuso. En este caso, el conductor de Telefe fue acusado por un joven de identidad reservada, que vive en la provincia de Misiones.