
La estrategia se basa en dos pilares: mentir sobre la posibilidad de convertir la deuda en pesos a dólares y sembrar dudas para complicar las futuras licitaciones que pueda enfrentar el Gobierno.
El dólar blue bajó $7 y cerró a $350 en el mercado negro de divisas, luego de subir $1 en la rueda del miércoles.
Fue un fuerte retroceso luego de que en la jornada del miércoles alcanzara los $359, su nuevo récord nominal, aunque luego cerró a $357. Así, la brecha cambiaria entre el dólar paralelo y el tipo de cambio mayorista se ubica por debajo del 100%.
Especialistas consultados por C5N.com coincidieron en que la suba de los últimos días se trató de un aumento estacional, habitual en cada cierre de año, por la mayor demanda consecuencia del cobro del aguinaldo y del turismo receptivo.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández, en una entrevista exclusiva con Gustavo Sylvestre en C5N, expresó que la suba del dólar blue "tiene que ver con la presión ejercida sobre el Gobierno para que sucedan estas cosas".
"Lo que más quisiera es trabajar con un solo tipo de cambio; el tema es que a mi no me dejaron un solo dólar (en comparación con los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner)sino una serie de cercos para acceder al dólar y un Banco Central vacío, donde fugaron 23 mil millones de dólares en dos meses", sostuvo el mandatario, consultado acerca de la moneda extranjera y su impacto en la economía argentina.
En tanto, la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador alcanzó el viernes pasado los u$s3.654 millones desde la entrada en vigencia del Programa de Incremento Exportador II (PIE II), que implementó el llamado "dólar soja", con lo que se superó el objetivo de u$s3 mil millones de ingresos a las reservas una semana antes del cierre.
En diciembre, el dólar blue trepó $43, luego de terminar noviembre en $314. En lo que va del año, el avanzó $149 después de cerrar 2021 en $208.
Fuente: C5N
La estrategia se basa en dos pilares: mentir sobre la posibilidad de convertir la deuda en pesos a dólares y sembrar dudas para complicar las futuras licitaciones que pueda enfrentar el Gobierno.
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, denunció en Twitter que el vocero del presidente de la Corte no acató la disposición de depositar su teléfono. Fue denunciado después de que se filtraran mensajes que habría intercambiado con el ministro porteño Marcelo D'Alessandro.
El chofer de una camioneta de campaña de Cristina Ritondo dio positivo en un control de alcholemia en la costa atlántica bonaerense.
La edil había posteado una imagen en la que ironizaba sobre los vuelos de la muerte el pasado 24 de marzo. Podrían llevar su caso a la Justicia.
El municipio de Pinamar contrató a Carlos Kambourian sin importar que estuviera procesado. El municipio es manejado por un macrista.
Los privilegios que la plataforma digital tiene en CABA desde 2019. Clásulas de confidencialidad, protección ante acciones legales y desregulación.
Susana Trimarco denunció en Duro de Callar el caso de una exparticipante de uno de los certámenes musicales que conducía el dueño de LaFlia Contenidos. La secuestraron en Dubai, la llevaron a Italia y logró escapar en Alemania.
El periodista, relator y conductor de La Mañana, por AM750, explicó que se está recuperando bien de su intervención, que fue más extensa y complicada de lo que se esperaba.
La solicitud la realizó la titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres en la causa iniciada por la denuncia de la actriz Fernanda Meneses.
Al líder de Generación Zoe le prometieron una fuga de película en un helicóptero. Puso la plata, pero la aeronave nunca apareció.
En LAM revelaron detalles estremecedores de fiestas en las que participaba Jey Mammón: sexo en vivo con menores entre la gente.