SIGUEN LAS FILTRACIONES: otro juez de la Corte se habría reunido con Pepín y un operado macrista en Punta del Este

Actualidad 01 de enero de 2023 Santiago Barros Santiago Barros

Ahora: la mesa judicial de la mafia macrista se habría reunido en el restaurante "La Huella" del "Club de Mar" de San Ignacio, en Uruguay. Los vieron juntos al integrante de la Corte, Carlos Rosenkrantz, José Torello y el prófugo alias Pepín Rodríguez Simón. 

Pepín Rodríguez Simón es el mismo sujeto que amenazó a la ex procuradura Alejandra Gils Carbó tras una reunión con el fiscal De Vedia. Rodríguez Simón se reunía, entonces, con Rosenkrantz y con Irurzun para diseñar la guerra judicial contra @CFKArgentina y el @FrenteDeTodos.

El juez de la Corte vinculado al Grupo Clarín, Carlos Rosenkrantz había sido espiado por la propia AFI macrista con el grupo de policías de la Ciudad, investigados en causas de espionaje ilegal. Una de ellas contra CFK y el Instituto Patria. Pepín Rodríguez Simón sigue de fiesta
 
El Poder Ejecutivo adelantó que pedirá el juicio político contra el presidente de la Corte, Horacio Rosatti. Esta presunta reunión entre Rosenkrantz, Torello y Rodríguez Simón en Uruguay resulta tan escandalosa como los chats y audios del ministro de CABA, Marcelo D'Alessandro.
 


Fuente: Juan Alonso
 

Te puede interesar
792673-g0050104

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"

Actualidad 23 de noviembre de 2023

El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".

Lo más visto
792673-g0050104

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"

Actualidad 23 de noviembre de 2023

El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".