Laresistencianoticias Laresistencianoticias

LA MAFIA SE DEFIENDE: Juntos por el Cambio rechaza el juicio político a la Corte

Como era de esperar, el principal partido opositor respaldó al presidente de la Corte Suprema y denunció un intento de “buscar impunidad” por parte del Gobierno.

Actualidad 02 de enero de 2023

Juntos por el Cambio anunció este lunes su rechazo al pedido del presidente Alberto Fernández de avanzar con un juicio político al titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, luego de que salieran a la luz los chats entre su vocero, Silvio Robles, y el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, donde le adelanta información sobre el fallo por la coparticipación que benefició al Gobierno de la Ciudad. 


Como era de esperar, en un comunicado Juntos por el Cambio salió al cruce del anuncio del Preisdente y calificó el pedido de juicio político como una "pretensión trasnochada que busca garantizar la impunidad y amedrentar y socavar a los poderes del Estado".


"Estas maniobras desesperadas contra la justicia evidencian una vez más que el único objetivo de este gobierno es la búsqueda de impunidad. En un país donde lo único que crece es la inflación, la pobreza, la desigualdad, la inseguridad y donde la calidad educativa se degrada dia a día, el único objetivo que los desvela un 1º de enero es tener una justicia sometida. No hay otro plan más que ese, no hay empatia con lo que están sufriendo los argentinos, sólo se preocupan por ellos y sus causas judiciales", enfatizaron.

El domingo, Alberto Fernández había asegurado que el objetivo es que “se investigue su conducta en el desempeño de sus funciones” tras la difusión de información "jamás contradichas” de mensajes entre el vocero de Rosatti y el ministro de Seguridad porteño que dejan al descubierto “el vínculo escandaloso entre parte de la política y la justicia”.

En el comunicado, titulado "Rechazamos el pedido de juicio político a la Corte Suprema de Justicia de la Nación", Juntos por el Cambio afirmó que “así como no pudieron con la reforma judicial, la procuración general y la ampliación de la Corte a 25 miembros, esta vez, tampoco podrán”.

La postura del principal partido opositor no es una gran novedad si se tiene en cuenta que las últimas dos sesiones en la Cámara Baja fueron suspendidas por la ausencia de la oposición para dar quórum, en una ocasión, y por el boicot, con escenas de violencia contra la titular del recinto, Cecilia Moreau, en la última sesión.

El comunicado completo de Juntos por el Cambio
Durante los últimos 7 años, Juntos por el Cambio se ha consolidado como una coalición de miradas diversas, de unión en la diversidad, de defensa de las instituciones frente a los constantes embates del gobierno.

La trasnochada pretensión del Presidente de la Nación y el kirchnerismo, de pedir juicio político al Presidente de la Corte Suprema de Justicia, es un nuevo ataque que pretende amedrentar y socavar a los poderes del estado.

Asi como no pudieron con la reforma judicial, la procuración general y la ampliación de la Corte a 25 miembros, esta vez, tampoco podrán.

Estas maniobras desesperadas contra la justicia, evidencian una vez más que el único objetivo de este gobierno es la búsqueda de impunidad. En un país donde lo único que crece es la inflación. la pobreza, la desigualdad, la inseguridad y donde la calidad educativa se degrada dia a día, el único objetivo que los desvela un 1 de enero es tener una justicia sometida. No hay otro plan más que ese, no hay empatia con lo que están sufriendo los argentinos, sólo se preocupan por ellos y sus causas judiciales.

Juntos por el Cambio está trabajando en un proyecto de país serio, democrático, con instituciones fuertes, porque es la única forma de sacar la Argentina adelante en tiempos de deriva autoritaria de un gobierno decadente.

Tenemos un plan, es con esfuerzo, con compromiso, pero vamos a recuperar el trabajo, las industrias, el desarrollo, el mérito, la esperanza y la confianza hacia dentro y fuera del país. Estamos convencidos que otra Argentina es posible.

Fuente: Página/12

Te puede interesar

duro-domar.jpg

Vuelve Duro de Domar a la TV

Actualidad 24 de febrero de 2023

Con la conducción de Pablo Duggan y un panel de destacados periodistas, notas especiales y los informes incisivos que son su sello. De lunes a viernes, de 21.30 a 23.

698261-morel-g0017718-t-c3-a9lam-20

Otro favor de los jueces macristas a Revolución Federal

Actualidad 16 de febrero de 2023

Los camaristas Bruglia y Bertuzzi confirmaron los procesamientos, aunque por el delito de "incitación a la violencia colectiva". Modificaron lo dispuesto por el juez Martínez de Giorgi, quien consideró a los acusados miembros de "una asociación ilícita destinada a combatir ideologías". Lo que resolvieron va contra el planteo hecho por los abogados de Cristina Kirchner.

Lo más visto

710874-694022-vh-0

Operaron a Víctor Hugo

Actualidad Ayer

El periodista, relator y conductor de La Mañana, por AM750, explicó que se está recuperando bien de su intervención, que fue más extensa y complicada de lo que se esperaba.