
El pacto secreto de Macri y Milei y los 15 millones de dólares para la campaña
Actualidad 24 de octubre de 2023Qué le prometió el ex presidente al candidato libertario para sellar el acuerdo y que hasta ahora no cumplió.
Se trata del guardaespaldas Eduardo "Chispa" Menchi, a quien el falso abogado recomendó para ingresar en la AFI. Es el segundo imputado en la causa que fallece por un presunto suicidio.
Actualidad 20 de febrero de 2023Uno de los procesados en la causa que investiga a Marcelo D'Alessio por supuestas operaciones extorsivas apareció muerto en su departamento. Se trata de Eduardo Ariel Menchi, alias "Chispa", quien se presentaba como guardaespaldas del falso abogado. Las primeras averiguaciones indican que se trató de un suicidio.
El cuerpo de Menchi fue descubierto el 19 de enero pasado en el interior del departamento que alquilaba. Según informó la agencia NA, tenía una herida de arma de fuego en la cabeza. No había indicios de que la vivienda hubiera sido forzada ni señales de lucha, y la víctima no presentaba heridas defensivas.
De todas maneras, el juez Guillermo Rongo mantiene abierto el expediente. Funcionarios del Tribunal Oral N°8, el cual tiene asignado el juicio, se comunicaron informalmente con el resto de los procesados para informarles la situación y preguntarles si habían detectado algún posible peligro para sus vidas.
Menchi es el segundo imputado que fallece antes de que la causa llegue a la etapa de juicio oral. Carlos Liñani apareció muerto en su departamento el 21 de septiembre de 2021. El gas estaba abierto y todas las aberturas selladas, por lo que el caso se cerró como suicidio.
Eduardo "Chispa" Menchi acompañaba a D'Alessio en sus desplazamientos mientras simulaba ser agente de la agencia antinarcóticos estadounidense DEA. En noviembre de 2022, el falso abogado lo presentó a dos miembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y lo recomendó para ingresar como "agente inorgánico".
Menchi estaba procesado desde junio de 2019, acusado de intervenir en operaciones de amedrentamiento contra las supuestas víctimas de las "operaciones" extorsivas de D'Alessio. En abril de 2022, el juez Julián Ercolini elevó a ambos a juicio oral por los delitos de asociación ilícita, extorsión, tráfico de influencias agravado y coacción.
Fuente: C5N
Qué le prometió el ex presidente al candidato libertario para sellar el acuerdo y que hasta ahora no cumplió.
El intelectual franco-italiano Maurizio Lazzarato analiza, a la luz del debate global, el sentido de las propuestas del candidato Javier Milei. Su principal hallazgo: lejos de privatizar o liberalizar el control de la moneda, la dolarización centraliza aun más su comando al poner en manos de la Reserva Federal norteamericana la soberanía económica. ¿Se puede evitar la guerra civil o hay que asumir que ya la tenemos adentro?
Utilizaba la medicina en su campaña electoral y organizaba "ferias médicas" en distintos barrios para ganar votos. La acusan de varios casos de mala praxis, diagnósticos erróneos y medicamentos mal recetados.
El ex asesor de Mauricio Macri está en condición de prófugo en ese país desde hace dos años. La Suprema Corte de Justicia de Uruguay rechazó un recurso presentado por su defensa.
La candidata a vicepresidenta de Javier Milei fue a fondo con el principal plan económico de su campaña y explicó un detalle que hasta ahora aparecía oculto.
En las empresas, ambas de capitales mexicanos, aseguran que, caídos los acuerdos de precios de Massa, manejarán las subas, que se dan en toda la gama de productos. Se suman así a un pelotón de 10 gigantes de la alimentación que subieron ayer un 50 por ciento.
Lo determinó la jueza Alejandra Abrevaya en base a presuntas irregularidades en el padrón. En el club esperaban una "jugada sucia" de la oposición.
La compañía que produce autopartes y productos electrónicos alega falta de insumos por las restricciones a los dólares para las importaciones.
Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei