
Once legisladores electos rompen con Milei por el acuerdo con Macri
Actualidad 01 de noviembre de 2023El libertario pierde a una senadora y tres diputados nacionales, que advirtieron que Macri es "el límite moral e ideológico".
El jefe de gobierno porteño argumentó que la importancia que se le brinda a una temática no depende de si tiene un ministerio o una secretaría. En ese sentido, adelantó que le gustaría reducir los ministerios a la mitad y confirmó que de ganar la elección presidencial cerraría el de la Mujer, ya que en su visión "un ministerio lo único que pone es más burocracia". La disputa del electorado a Javier Milei y Patricia Bullrich.
Actualidad 08 de marzo de 2023El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, continúa con su roadshow como precandidato presidencial del PRO por distintos medios y afila su perfil para pelear electorado con Patricia Bullrich y Javier Milei. En una entrevista radial, Larreta no dudó en adelantar que cerrará el Ministerio de la Mujer en caso de llegar a ser presidente. Un día antes del 8M, el precandidato agregó: "Voy a reducir los ministerios a la mitad".
"No creo que la importancia que uno le dé a un tema en el gobierno depende de que tenga un ministerio, secretaría o subsecretaria", sostuvo Larreta que calificó de "fantasía" esa idea.
El área destinada a las políticas de género dentro del gobierno de la Ciudad está hoy en la Dirección General de la Mujer, una oficina dependiente de la Secretaría de Fortalecimiento Personal, Familiar y Comunitario, bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. O sea, una oficina de tercer orden de jerarquía dentro del ministerio que en las últimas horas fue noticia por desalojar a trabajadores callejeros en la estación Retiro.
A cargo de esa dirección general está Carolina Barone, quien entre 2016 y 2019 ocupó el cargo de Directora de Políticas de Género y Diversidad del Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, ahora potencial contendiente de Larreta en la interna de Juntos por el Cambio.
El "sí", con aire sobrado, de Larreta sobre el cierre del Ministerio de la Mujer fue en respuesta a una insistente pregunta del analista y consultor económico que hace las veces de periodista en el programa radial de Baby Etchecopar, Manuel Adorni. "Como símbolo de la austeridad como presidente. ¿Vas a cerrar el Ministerio de la Mujer?", le preguntó Adorni y luego celebró la promesa de Larreta en sus redes.
El jefe de gobierno porteño también valido la mirada de las políticas públicas en términos de gastos: "No depende de un ministerio o no, el ministerio lo único que pone es más burocracia". Para matizar su definición sobre el cierre del Ministerio de la Mujer, Larreta arrojó una frase sin datos que la respalden respecto de que "hemos hecho políticas de igualdad para la mujer como nunca se habían hecho, porque yo creo en eso, en la igualdad de oportunidades".
Más allá de la frase, en los hechos, Larreta tuvo otros gestos que van a contra mano de las políticas de género y de los cambios culturales generados a partir del movimiento feminista. En junio del año pasado, el jefe de gobierno anunció junto a su ministra de Educación, Soledad Acuña, la prohibición del lenguaje inclusivo en las escuelas porteñas. Mientras que en diciembre sumó a su Gabinete a la ex diputada y líder del partido conservador "Valores para mi país", Cynthia Hotton, quien se opone abiertamente al matrimonio igualitario y a la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
"Está la fantasía de que si es un ministerio le vas a dar más importancia. Este Gobierno tiene una Ministerio de Seguridad y no hicieron nada, tiene un Ministerio de Educación y cerraron las escuelas", insistió Larreta para justificar su promesa. Según unestudio de la ejecución del gasto del Presupuesto 2022, hasta el tercer trimestre del año pasado, las partidas para infraestructura escolar y las destinadas a asistencia a víctimas de la violencia de género se habían ejecutado en 51 por ciento. Las destinadas a fiscalización de veredas alcazaban un 74% de ejecución.
En la entrevista, el posicionamiento de Larreta no solo buscó empatar a la plataforma de campaña del cierre del Ministerio de la Mujer que realizó Javier Milei ya en 2022, cuando dijo que lo iba hacer y no iba a "pedir perdón por tener pene", sino que también recuperó frases ya escuchadas en la campaña de 2015, en tono de grieta, como que "los que se robaron el país tiene que ir presos" o que "con el kirchnerismo no acordaría nada".
Fuente: Página/12
El libertario pierde a una senadora y tres diputados nacionales, que advirtieron que Macri es "el límite moral e ideológico".
Además de esta amenaza, las trabajadoras de la recepción reportaron haber recibido en el último tiempo varios mensajes con contenido violento en las redes del Ministerio.
Los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei que empujaron la corrida del dólar ilegal, por encima de los 1.000 pesos, tienen una primera demanda penal presentada en la Justicia porteña.
La Policía Federal detuvo a tres jóvenes autodenominados "la Mafia del Hentai", acusados de estar detrás de las amenazas de bomba que afectaron a varias líneas ferroviarias a pocos días de la segunda vuelta. Meses atrás el mismo grupo había hackeado el RENAPER con mensajes a favor de Milei.
El intelectual franco-italiano Maurizio Lazzarato analiza, a la luz del debate global, el sentido de las propuestas del candidato Javier Milei. Su principal hallazgo: lejos de privatizar o liberalizar el control de la moneda, la dolarización centraliza aun más su comando al poner en manos de la Reserva Federal norteamericana la soberanía económica. ¿Se puede evitar la guerra civil o hay que asumir que ya la tenemos adentro?
El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".
Además de esta amenaza, las trabajadoras de la recepción reportaron haber recibido en el último tiempo varios mensajes con contenido violento en las redes del Ministerio.
Lo confirmó Juan Domingo Bravo, presidente de la comuna de Landeta, un pueblo de 1.600 habitantes de Santa Fe, al límite con la provincia de Córdoba.
Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei