Atentado contra Cristina: piden elevar a juicio la causa contra Sabag Montiel, Uliarte y Carrizo

Así lo solicitó la Cámara Federal, que urgió a los investigadores a avanzar en la causa contra los coautores materiales del delito de tentativa de homicidio agravado contra la vicepresidenta, ocurrido el 1° de septiembre de 2022.

Actualidad 08 de marzo de 2023

La Cámara Federal porteña instó a la jueza María Eugenia Capucheti a avanzar en dirección a la elevación a juicio de los tres acusados por el intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Kirchner, el pasado 1 de septiembre de 2022.

Lo hizo tras rechazar el pedido de la defensa de Nicolás Gabriel Carrizo para que sea enviado a prisión domiciliaria mientras dure la investigación.

De esta manera, el fallo firmado por los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens resolvieron “Instar a la jueza -teniendo en cuenta lo manifestado acertadamente por la defensa- que frente a la situación de detención de los imputados y el estado de la investigación a su respecto, se proceda con la celeridad que el caso requiere a fin de avanzar en el estadio procesal”.

Y en otro fragmento del mismo señalaron que “más allá de que el plazo del proceso no parece excesivo para las distintas hipótesis de investigación que sugiere la querella -las que aún no han sido probadas siquiera con el grado de certeza que requiere esta etapa- lo cierto es que luce inadmisible que no se haya elevado a juicio el hecho principal cuando la investigación a su respecto se encuentra agotada y con sus imputados en detención preventiva, por lo que, al menos respecto de la situación procesal de Carrizo y sus consortes, entiendo que las actuaciones se encuentran en el tiempo óptimo para proceder conforme lo previsto por el art. 346 del C.P.P.N. para así lograr una pronta realización del juicio”.

Fuente: C5N

Te puede interesar
792673-g0050104

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"

Actualidad 23 de noviembre de 2023

El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".

745731-c820bbbe-e3a1-41e0-bb34-eabd00041e4b_0

El sábado habla Cristina

Actualidad 15 de septiembre de 2023

Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.

Lo más visto