
Revelan todos los curros con el Estado del marido de Patricia Bullrich
Actualidad 16 de marzo de 2023Argenzuela reveló los negocios ocultos que el marido de la precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio tiene con el Gobierno porteño.
No llegó a sentarse en el banquillo de los acusados por los secuestros de las "Noches del Apagón" en Jujuy gracias a que la Corte y la Casación dilataron durante casi ochos años la investigación.
Actualidad 13 de marzo de 2023El empresario Carlos Pedro Tadeo Blaquier murió impune a los 95 años. Dueño de una de las empresas agroalimentarias más importantes del país, Blaquier fue procesado por secuestros ocurridos en 1976 en la zona de influencia del ingenio Ledesma en Jujuy hace once años, pero contó con la inestimable ayuda de la Corte Suprema y la Cámara Federal de Casación Penal para dilatar las investigaciones en su contra y evitar sentarse en el banquillo de los acusados.
En 2012, la justicia federal procesó a Blaquier por secuestros y desapariciones que ocurrieron inmediatamente después del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y por los que tuvieron lugar en julio de 1976 en lo que se conoció como las "Noches del Apagón", cuando las fuerzas de seguridad salían a secuestrar al amparo de un corte de suministro. Esos operativos se hicieron con camionetas que proveyó el ingenio Ledesma, que ya era controlado por Blaquier.
En marzo de 2015, la Cámara Federal de Casación Penal revocó el procesamiento de Blaquier --uno de los emblemas de la responsabilidad empresarial en crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura--. La Corte cajoneó la causa durante seis años, pese a insistentes reclamos de organismos de derechos humanos para que resolviera el caso.
Recién en 2021, los supremos Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton firmaron un fallo en el que sostenían que Casación había obstaculizado indebidamente el avance de la causa contra Blaquier. Nada decían de su propia demora.
Después de la resolución de la Corte, las querellas pidieron que Blaquier fuera elevado a juicio. El año pasado, el Tribunal Oral Federal (TOF) de Jujuy lo separó del proceso por entender que no estaba en condiciones de afrontar las audiencias.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal ordenó que se le practicaran nuevos estudios para determinar cuál era el estado de salud de Blaquier. En ese proceso estaba el Cuerpo Médico Forense (CMF). Según pudo saber Página/12, días atrás, la defensa de Blaquier avisó que estaba con nuevos problemas de salud, por lo que los exámenes que restaban no podrían practicarse.
El año pasado, una investigación llevada adelante por el juez federal Ariel Lijo y la fiscal Alejandra Mángano lo vinculó como cliente de la secta VIP de Villa Crespo. Desde Ledesma entonces omitieron dar opinión.
En la causa por los secuestros y las desapariciones de 1976 ocurridos en Jujuy también está acusado Alberto Lemos, el exadministrador del ingenio Ledesma. El TOF de esa provincia debería avanzar con el proceso en su contra para determinar la responsabilidad que tuvo la empresa que históricamente perteneció a la familia Arrieta --padres de la exesposa de Blaquier-- con los crímenes de la última dictadura.
Blaquier iba a cumplir 96 años el próximo 28 de agosto. Como publicaron desde H.I.J.O.S Capital en Twitter, murió sin condena judicial, pero con el repudio popular.
Fuente: Página/12
Argenzuela reveló los negocios ocultos que el marido de la precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio tiene con el Gobierno porteño.
El ministro de Seguridad volvió a defender al Presidente; dijo que la vice “se critica a sí misma” cuando cuestiona al Gobierno y planteó que a su hijo no le ve “estatura política” para “darle consejos al peronismo”
Su alejamiento del gobierno porteño llega después de que la Justicia investiga tanto su viaje a la estancia de Joe Lewis con jueces, fiscales y empresarios de medios como también las conversaciones con Silvio Robles, vocero del presidente de la Corte, Horacio Rosatti y con Marcelo Violante, titular de Dakota, empresa de acarreo contratada por la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata del guardaespaldas Eduardo "Chispa" Menchi, a quien el falso abogado recomendó para ingresar en la AFI. Es el segundo imputado en la causa que fallece por un presunto suicidio.
El magistrado Gustavo Villanueva sostuvo que la causa que investiga el viaje de un grupo de jueces con el ministro de Justicia porteño actualmente de licencia Marcelo D'Alessandro y empresarios debe seguir en su juzgado.
El magistrado negó en el Congreso tener vínculos con el ex funcionario porteño Marcelo D’Alessandro pero luego se filtraron chats personales entre ambos. Ramos fue quien archivó la causa por los mensajes entre Horacio Rosatti y D’Alessandro.
Susana Trimarco denunció en Duro de Callar el caso de una exparticipante de uno de los certámenes musicales que conducía el dueño de LaFlia Contenidos. La secuestraron en Dubai, la llevaron a Italia y logró escapar en Alemania.
El periodista, relator y conductor de La Mañana, por AM750, explicó que se está recuperando bien de su intervención, que fue más extensa y complicada de lo que se esperaba.
La solicitud la realizó la titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres en la causa iniciada por la denuncia de la actriz Fernanda Meneses.
Al líder de Generación Zoe le prometieron una fuga de película en un helicóptero. Puso la plata, pero la aeronave nunca apareció.
En LAM revelaron detalles estremecedores de fiestas en las que participaba Jey Mammón: sexo en vivo con menores entre la gente.