
Viaje a Lago Escondido: juez de Bariloche rechazó enviar la causa a Comodoro Py
El magistrado Gustavo Villanueva sostuvo que la causa que investiga el viaje de un grupo de jueces con el ministro de Justicia porteño actualmente de licencia Marcelo D'Alessandro y empresarios debe seguir en su juzgado.
Actualidad 15 de marzo de 2023Un juez de Bariloche consideró que la causa que investiga el viaje a Lago Escondido de un grupo de jueces con el ministro de Justicia porteño actualmente de licencia Marcelo D’Alessandro y empresarios, debe seguir tramitando en su juzgado tras rechazar enviar el expediente a los tribunales de Comodoro Py.
La Cámara Federal porteña con el voto del juez Eduardo Farah había dispuesto que el caso debía pasar a los tribunales de Retiro al hacer lugar al planteo de la defensa del magistrado en lo penal económico Pablo Yaradola, uno de los investigados.
Ahora el juez Gustavo Villanueva rechazó enviar el caso a los tribunales de la Capital Federal, más concretamente a Comodoro Py donde el caso correría el riesgo de diluirse.
Es “prematuro” cambiar la jurisdicción ya que el caso se encuentra con medidas que se están realizando en el juzgado de Bariloche, entendió el magistrado.
En su momento el juez de Py Sebastián Ramos, quien recientemente ratificó ante la comisión de juicio político a la Corte que mantuvo chats con el funcionario D'Alessandro, rechazó asumir el caso pero la Cámara Federal dispuso que la causa debía tramitar en Retiro.
El camarista Farah había dicho : “Es notorio que las circunstancias que son dirimentes para la solución del tema tienen una nota en común: habrían acontecido en esta Ciudad de Buenos Aires -sostuvo el fallo-. A los fines de determinar la competencia territorial (únicos que se analizan en la presente) deviene insustancial cuál habría sido el destino previamente pactado y después concretado de aquellos servicios”.
Tras esa decisión, la justicia de Bariloche se opuso y originó un conflicto de competencia que va a terminar definiendo la Cámara Federal de Casación Penal.
Pero un juez de Casación, Carlos Mahiques, también fue uno de los que viajo a Lago Escondido.
En Bariloche se investiga los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y aceptación de dádivas, a partir de la denuncia del abogado Marcelo Hertzriken Velasco, con la intervención de la fiscal federal María Cándida Etchepare.
El caso de Lago Escondido tiene como imputados al ministro de Seguridad y Justicia porteño Marcelo D’Alessandro; el Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques; el Juez de la Cámara Federal de Casación Penal, Mahiques; además los jueces Julian Ercolini, Pablo Yadarola, y Pablo Cayssials.
También el ex funcionario del Servicio de Inteligencia del Estado (SIDE), Leonardo Bergroth; y los empresarios Tomás Reinke, Pablo César Casey y Jorge Rendo.
La denuncia cobró notoriedad cuando se conocieron unos supuestos audios en los que los participantes del vuelo a Lago Escondido hablaban sobre cómo manejarse cuando se conoció la noticia.
El ministro porteño denunció el ingreso ilegal a su teléfono móvil pero dice que los chats fueron adulterados.
Fuente: C5N
Te puede interesar


Juan Grabois fue a bancar la lucha jujeña: "No quiero que Argentina se parezca a lo que pasa hoy en Jujuy"
Actualidad 01 de julio de 2023Lanzó su campaña electoral para las PASO en Jujuy

Otro papelón de Patricia Bullrich: su nuevo spot muestra un caso de inseguridad de cuando ella era ministra
Actualidad 10 de julio de 2023En las últimas horas, la precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio publicó un nuevo anuncio de campaña con un detalle escabroso.

Perczyk: “El sistema de vouchers convierte a las escuelas en comercios y a los estudiantes en clientes”
Actualidad 07 de septiembre de 2023El Ministro de Educación dijo que Argentina lo que necesita es fortalecer y mejorar la educación pública

Los detalles de la charla entre Cristina Kirchner y Scioli: "lo usaron como un forro"
Actualidad 27 de junio de 2023La periodista Nancy Pazos contó en Argenzuela todos los detalles de la charla entre la vicepresidenta y el embajador de Brasil

Fuentes de la gestión nacional adelantaron cuáles serán las medidas que se tomarán frente a la represión desatada por la gobernación de Gerardo Morales frente a la reforma constitucional.
Lo más visto

Katopodis a Milei: "Tus ideas no se pueden aplicar en este planeta"
Actualidad 04 de septiembre de 2023El funcionario salió así al cruce de las declaraciones de Milei, quien este viernes afirmó que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", estimó que que el valor del agua equivale a "cero" y propuso la apropiación de los cauces hídricos por parte de los intereses privados.

En el comando libertario algunos dirigentes creen que es un riesgo exponerse porque saben que será el blanco de todos los ataques.

FULL CASTA: Macri se reunió con Karina Milei y le acercó a Gabriel Martino para juntar fondos
Actualidad 05 de septiembre de 2023Martino y otro ex HSBC, "Gerry" Mato, iniciaron gestiones en Nueva York para conseguirle fondos para la campaña al libertario. Ambos son íntimos del expresidente.

Antipatria: Candidata de Milei se pone del lado de los ingleses en el conflicto de Malvinas
Actualidad 10 de septiembre de 2023Diana Mondino insistió en que se debe respetar "el derecho de autodeterminación de los isleños"

Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.