Revelan todos los curros con el Estado del marido de Patricia Bullrich

Argenzuela reveló los negocios ocultos que el marido de la precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio tiene con el Gobierno porteño.

Actualidad 16 de marzo de 2023

Un informe de Argenzuela reveló los negocios que Guillemo Yanco, marido de Patricia Bullrich, tiene con la Ciudad de Buenos Aires.

El esposo de la presidenta del PRO y precandidata a presidenta de Juntos por le Cambio dirige junto al exsecretario de Derechos Humanos en la gestión de Cambiemos, Claudio Avruj, el Portal de noticias Vis a Vis, donderecibe pauta por parte del Gobierno porteño. También recibió pauta de la Ciudad en un programa de radio Propuesta abierta en FM Cultura.

Yanco es también vocal titular, al igual que Gerardo Milman, del Instituto de Estudios Estratégicos de la Seguridad que preside Bullrich que recibe subsidios del Gobierno porteño y tiene vinculación con distintas empresas contratistas de la Ciudad.

Además Yanco es socio de la empresa GEAS SRL, empresa que se dedica al control de matafuegos, que tiene como principal cliente a la Ciudbulad de Buenos Aires y cuyos socios son parte de los directorios de varias empresas constructoras que contrata la ciudad para la construcción de distintos emprendimientos. GEAS también pagó publicidad en el programa de radio de Yanco.

Los contratos en el Estado
Además de su actividad privada, Yanco también es empleado de laLegislatura Porteña. Fue dado de alta con la categoría más alta el 10 de diciembre del 2009.

Cuando Bullrich fue ministra de Trabajo en el 2001 lo nombró como asesor de la unidad de ministro e integrante de la comisión que supervisaba a la OIT. "Estoy esperando que me lo confirmen, pero es posible que en la actualidad cobre una jubilación por ese cargo", agregó el periodista Mauro Federico.

Fuente: C5N

Te puede interesar
Lo más visto
792673-g0050104

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"

Actualidad 23 de noviembre de 2023

El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".