
Perczyk: “El sistema de vouchers convierte a las escuelas en comercios y a los estudiantes en clientes”
Actualidad 07 de septiembre de 2023El Ministro de Educación dijo que Argentina lo que necesita es fortalecer y mejorar la educación pública
El directorio de la petrolera aprobó la ejecución del derecho de preferencia y se queda con la mayoría de la central.
Actualidad 18 de marzo de 2023La petrolera YPF aprobó la compra del paquete accionario de Enel en la central térmica Dock Sud y se queda con el manejo de la empresa, en una operación para evitar que el macrista Nicolás "Nicky" Caputo tome el control de la compañía.
El directorio de YPF aprobó este viernes la ejecución del derecho de preferencia que -por ser accionista minoritario de Central Dock Sud- le permitía igualar la oferta de Caputo y quedarse con las acciones de Enel. La operación fue informada a la Bolsa (ver documento adjunto).
La operación, que fue adelantada en exclusivo por LPO, es parte de una estrategia del Gobierno nacional, empujada por Sergio Massa, para evitar que el "hermano del alma" de Mauricio Macri continúe ampliando su presencia en la generación eléctrica, tras la compra de Central Costanera.
El mes pasado Enel anunció que le vendía a Central Puerto, de Caputo, la vieja Central Costanera y también la porción accionaria que tenían en la Central Dock Sud, lo que lo dejaba con el control de las tres centrales más grandes del país. Además, este empresario está interesado en quedarse con el control de la distribuidora Edesur comprándole también sus acciones a Enel, que las puso en venta este mes. Si lo logra, caputo se convertiría en el actor hegemónico de la energía eléctrica del área metropolitana. Nada menos.
El consorcio liderado por Caputo compró las centrales a precio de remate -pagó 48 millones de dólares por el 75,7% de Central Costanera y 54 millones por el 41,2% de Central Dock Sud- y se presume que apuestan a un tarifazo en un eventual gobierno de Juntos, que multiplique varias veces el valor de esos activos.
Pero como YPF controla el 40% de Central Dock Sud tenía un mes para ejecutar el derecho de preferencia, es decir igualar la oferta de Caputo y quedarse con las acciones que tenía Enel.
Con esta operación, Central Dock Sud pasará a estar controlada en un 80% por la petrolera nacional, quedando Pan American Energy (PAE) como accionista minoritario.
Fuentes de YPF afirmaron a LPO que la decisión busca "contribuir al abastecimiento de energía eléctrica eficiente y confiable, a través de activos de generación que utilicen gas natural, el combustible convencional más apto para avanzar en la transición de la matriz energética". El adjetivo confiable no deja de ser sugerente.
Dock Sud tiene una capacidad instalada de 926 MW, que corresponden a un ciclo combinado de 856 MW y dos turbinas de gas que alcanzan 70 MW. La Central genera anualmente 5700 GWh, que equivale a la energía necesaria para abastecer 1,6 millones de hogares.
El Ministro de Educación dijo que Argentina lo que necesita es fortalecer y mejorar la educación pública
Tras una denuncia anónima, en una inspección de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores se detectaron siete casos. Algunos trabajadores tenían “discapacidad” para realizar sus tareas y “no tenían acceso a agua potable”. Antes, se había negado a pagar impuesto solidario por la pandemia.
Es la primera consecuencia, volcánica, en Juntos por el Cambio ante la evidente sintonía que muestra el expresidente con el candidato libertario, que ganó las PASO del 13 de agosto.
El ministro de Economía rememoró el paso del jefe de Gobierno porteño por el PAMI a fines de los noventa, mientras el legendario médico insistía en que la obra social abone las deudas que contraía con su fundación.
El ministro de Economía adelantó que hoy habrá novedades. Se espera un bono para trabajadores privados entre otras medidas.
En el comando libertario algunos dirigentes creen que es un riesgo exponerse porque saben que será el blanco de todos los ataques.
El funcionario salió así al cruce de las declaraciones de Milei, quien este viernes afirmó que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", estimó que que el valor del agua equivale a "cero" y propuso la apropiación de los cauces hídricos por parte de los intereses privados.
En el comando libertario algunos dirigentes creen que es un riesgo exponerse porque saben que será el blanco de todos los ataques.
Martino y otro ex HSBC, "Gerry" Mato, iniciaron gestiones en Nueva York para conseguirle fondos para la campaña al libertario. Ambos son íntimos del expresidente.
Diana Mondino insistió en que se debe respetar "el derecho de autodeterminación de los isleños"
Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.