
Once legisladores electos rompen con Milei por el acuerdo con Macri
Actualidad 01 de noviembre de 2023El libertario pierde a una senadora y tres diputados nacionales, que advirtieron que Macri es "el límite moral e ideológico".
Una nueva denuncia recae sobre Marcelo Corazza, productor de Gran Hermano, quien está detenido y acusado de explotación sexual y corrupción de menores. A los testimonios ya conocidos en la causa, se sumó el de un hombre de Mar del Plata que asegura que el ex ganador del reality lo acosó cuando él era menor. De acuerdo al relato de la presunta víctima, identificada como Matías, de 30 años, conoció a Corazza en el vip de un boliche en 2009 - cuando él tenía 16 - y sostuvo que el productor le prometió que iba a entrar al reality si cumplía con ciertas condiciones.
"Yo tenía 16 años. Él se me acercó, me preguntó de dónde era y me convidó alcohol, pero yo no acepté", contó Matías en Crónica TV y agregó: "Lo reconocí por el furor que había sido Gran Hermano en 2001 y siempre me gustó la televisión".
Siempre según el relato de Matías, Corazza lo habría invitado a seguir la charla en otro lugar, a lo que él respondió que le preguntaría a los amigos que lo acompañaban esa noche.
"Me dijo que yo tenía buen perfil, que me iba a dar una mano para entrar a Gran Hermano, pero cuando le dije si podía ir con mis amigos, me dijo 'no, vení vos' ", recordó.
Según contó, esa noche Corazza le dijo que estaba "parando" en una casa de Mar del Plata junto a productores del reality show más famoso del país.
"Se me acercaba, me convidaba su bebida y se me insinuaba, como que tenía otras intenciones", aseguró.
Matías afirmó que "hoy en día, al ver todo lo que pasó, y al recordar la situación aquella en el boliche, me doy cuenta de que, de haber aceptado ir con él y sus amigos, hubiera sido una víctima más. En ese momento, si mis amigos no me decían que no vaya solo, capaz que hubiese ido, y hubiera pasado a mayores, por eso hablo, porque se aprovechan de la necesidad de la gente y él uso la excusa de Gran Hermano".
Fuente: M1
El libertario pierde a una senadora y tres diputados nacionales, que advirtieron que Macri es "el límite moral e ideológico".
En el Gobierno hablan de una lista de ricos y famosos que fugaron dólares del país a través de la financiera Nimbus.
El ex asesor de Mauricio Macri está en condición de prófugo en ese país desde hace dos años. La Suprema Corte de Justicia de Uruguay rechazó un recurso presentado por su defensa.
Desde Tucumán, el ministro culpó a las empresas por la falta de combustible en las estaciones. "Les guste o no les guste vamos a hacer crecer el cupo de biocombustibles", dijo.
El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".
En las empresas, ambas de capitales mexicanos, aseguran que, caídos los acuerdos de precios de Massa, manejarán las subas, que se dan en toda la gama de productos. Se suman así a un pelotón de 10 gigantes de la alimentación que subieron ayer un 50 por ciento.
Lo confirmó Juan Domingo Bravo, presidente de la comuna de Landeta, un pueblo de 1.600 habitantes de Santa Fe, al límite con la provincia de Córdoba.
La compañía que produce autopartes y productos electrónicos alega falta de insumos por las restricciones a los dólares para las importaciones.
Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei