
El ministro de Economía adelantó que se reforzarán salarios, asignaciones y AUH. El dinero del acuerdo con el FMI "servirá para intervenir en el mercado"
El periodista, que asumió al frente de una alianza impulsada por el macrismo, decidió dar un paso al costado tras los pésimos resultados del equipo en la Liga Profesional, el mal humor de los hinchas y las abultadas deudas que tienen al club en la cornisa.
Actualidad 11 de abril de 2023Fabián Doman renunció como presidente de Independiente en medio de la crisis institucional, económica y futbolística que afecta al club, y en medio de un clima caldeado por el mal humor de los hinchas.
El periodista, que había asumido en octubre del año pasado, comunicó su sorpresiva salida de Independiente a través de sus redes sociales con una extensa carta.
De esta manera, se espera que asuma Néstor Grindetti debido a que es el vicepresidente primero del Rojo. Doman había llegado al cargo de presidente de la institución de Avellaneda con una alianza impulsada por el macrismo, con Cristian Ritondo y Grindetti como integrantes.
De hecho, en un fragmento de la carta, Doman mencionó al diputado del PRO: "Mi agradecimiento personal para Cristian Ritondo, quien siempre me apoyó en todo".
"Logramos el objetivo que parecía imposible: sacar a Hugo Moyano y Yoyo Maldonado del club. Me presenté como candidato a presidente, aclarando en cada aparición en los medios, que mi gobierno sería de transición, por un solo período y por una sola razón: nadie se animaba a enfrentar a Moyano como candidato a presidente", afirmó el periodista.
En tanto, se refirió al mal momento de Independiente en el torneo local: "En el plano deportivo siempre hay tres escenarios. El mejor, el regular y el malo. Se dio el tercero. ¿Responsables? Todos. Sería muy fácil endilgarles la culpa de todo al plantel profesional. No lo voy a hacer. Sin embargo, entiendo que la crisis económica, es mucho más profunda y seria. No se da vuelta solo con victorias deportivas".
También hizo alusión a la profunda crisis que atraviesa el club de Avellaneda. "Ya en el club, comenzó a pasar lo peor: la magnitud de la crisis era más grande de lo previsto y por sobre todas las cosas los ingresos económicos mucho menor a los que se presumía. Inclusive teniendo hoy la segunda vestimenta más vendida del país, los ingresos por marketing son ínfimos a la hora de compararlos con el pasivo de Independiente", señaló.
Luego, en esta línea, agregó que "no obstante, el club canceló gracias a aportes, ventas de jugadores y diferentes ingresos, deudas por millones de dólares en estos meses. Desde la AFIP, pasando por inhibiciones, hasta meses de sueldos atrasados. Pero no alcanza", mientras que también expresó que "compromisos económicos, que hicieron posible que tuviera lugar el espacio político que sacó a Moyano, no aparecieron ni aparecen".
"Como tampoco un proyecto económico-financiero acorde al club. No era mi tarea ni confeccionarlo ni prepararlo. En una Comisión Directiva los roles se diversifican. Sin embargo, mi responsabilidad como Presidente me llevó a conseguir apoyos financieros sin los cuales el club no hubiera podido pagar los sueldos de diciembre o los aguinaldos", añadió Doman en la carta.
Fuente: C5N
El ministro de Economía adelantó que se reforzarán salarios, asignaciones y AUH. El dinero del acuerdo con el FMI "servirá para intervenir en el mercado"
El 18 de noviembre de 2021, horas después del crimen e intento de encubrimiento por parte de la Policía de la Ciudad, la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio cuestionó el pase a disponibilidad de los tres efectivos que fueron hallados culpables.
El gobernador jujeño fue sorprendido en dos actos junto al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
Pedro "Pierre" Pejacsevich, compañero de Bridge del ex presidente, organiza cenas de 50 mil dólares en el exclusivo Elena.
El presidente argentino lo llamó anoche a su par. Le ofreció mandarle camiones de agua en grandes bidones que tiene Aysa y plantas potabilizadoras del ejército que se montan junto a los ríos. Lacalle agradeció y dijo que espera a las lluvias.
En el comando libertario algunos dirigentes creen que es un riesgo exponerse porque saben que será el blanco de todos los ataques.
Martino y otro ex HSBC, "Gerry" Mato, iniciaron gestiones en Nueva York para conseguirle fondos para la campaña al libertario. Ambos son íntimos del expresidente.
El Ministro de Educación dijo que Argentina lo que necesita es fortalecer y mejorar la educación pública
Diana Mondino insistió en que se debe respetar "el derecho de autodeterminación de los isleños"
Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.