
Los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei que empujaron la corrida del dólar ilegal, por encima de los 1.000 pesos, tienen una primera demanda penal presentada en la Justicia porteña.
Hace algunas semanas, junto a Ofelia Fernández habían publicado un video en las redes sociales con la consigna "Abran PASO" en la Ciudad de Buenos Aires.
Actualidad 27 de abril de 2023El influencer Pedro Rosemblat lanzó su candidatura a jefe de gobierno porteño durante la presentación del libro "Los Peores", junto el precandidato a presidente Juan Grabois y la legisladora Ofelia Fernández en un Auditorio de la Facultad de Sociales con más de 1000 personas.
"Somos los que para defender a Cristina no miramos encuestas y lo vamos a hacer toda la vida, les guste o no les guste. Por eso es que en estas elecciones estoy dispuesto a representar esta identidad", sentenció Rosemblat y agregó: "No queremos ir a una interna feroz, nos parece que un acuerdo de cúpula no puede representar las distintas expresiones que hay en el Frente de Todos". Hace algunas semanas, junto a Fernández habían publicado un video en las redes sociales con la consigna "Abran PASO".
Por su parte, Fernández insistió en la necesidad de unas PASO "para construir colectivamente una propuesta política". En esta línea, sostuvo: "Perdemos hace 16 años entonces algo hay que revisar. CABA es un claro ejemplo de cómo una fuerza politica puede pensar que ablandarse, moderarse y tener candidatos que se parezcan mas a ellos que a nuestros militantes puede ser la mejor manera de ganar las elecciones". Y concluyó: "Tenemos que ser una generación que sueñe, que tenga autoestima. Tomemos el bastón de mariscal en todos los lugares donde haga falta".
Finalmente, Grabois reafirmó las candidaturas: "Tenemos candidato a jefe de gobierno porteño, tenemos candidato a gobernador que es Axel Kicillof y a menos que Cristina nos de la buena noticia de que se va a presentar, tambien tenemos candidato a presidente". Luego de detallar sus primeras medidas en caso de ser presidente, concluyó con un mensaje para la militancia: "Las convicciones no son piantavotos. Tenemos convicciones, tenemos programa, con la juventud, con los pobres de la patria, con nuestros ideales como bandera y sin andar mirando si te da un puntito mas, un puntito menos, porque asi venimos perdiendo hace siete años. Viva la Patria" cerró Juan Grabois ante un auditorio colmado.
Asimismo, estuvo presente y dio las palabras de inicio la decana Ana Arias, también el diputado nacional Itai Hagman y el referente social de la Ciudad de Buenos Aires Jonathan Yeferly "De la Silla" Algalarronda Rondan, entre otros.
Fuente: El Destape
Los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei que empujaron la corrida del dólar ilegal, por encima de los 1.000 pesos, tienen una primera demanda penal presentada en la Justicia porteña.
El ex asesor de Mauricio Macri está en condición de prófugo en ese país desde hace dos años. La Suprema Corte de Justicia de Uruguay rechazó un recurso presentado por su defensa.
La Policía Federal detuvo a tres jóvenes autodenominados "la Mafia del Hentai", acusados de estar detrás de las amenazas de bomba que afectaron a varias líneas ferroviarias a pocos días de la segunda vuelta. Meses atrás el mismo grupo había hackeado el RENAPER con mensajes a favor de Milei.
Además de esta amenaza, las trabajadoras de la recepción reportaron haber recibido en el último tiempo varios mensajes con contenido violento en las redes del Ministerio.
El intelectual franco-italiano Maurizio Lazzarato analiza, a la luz del debate global, el sentido de las propuestas del candidato Javier Milei. Su principal hallazgo: lejos de privatizar o liberalizar el control de la moneda, la dolarización centraliza aun más su comando al poner en manos de la Reserva Federal norteamericana la soberanía económica. ¿Se puede evitar la guerra civil o hay que asumir que ya la tenemos adentro?
El coordinador de Hacemos por Nuestro País en Chaco, Jorge Fernández, analizó la situación política del peronismo tras ser elector Javier Milei como el próximo presidente de la Argentina.
En las empresas, ambas de capitales mexicanos, aseguran que, caídos los acuerdos de precios de Massa, manejarán las subas, que se dan en toda la gama de productos. Se suman así a un pelotón de 10 gigantes de la alimentación que subieron ayer un 50 por ciento.
Lo confirmó Juan Domingo Bravo, presidente de la comuna de Landeta, un pueblo de 1.600 habitantes de Santa Fe, al límite con la provincia de Córdoba.
Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei