Laresistencianoticias Laresistencianoticias

Cristina liquidó a un exrepresentante del FMI: "Descabellado fue darle un préstamo político a Macri"

Alejandro Werner, exdirector para el Hemisferio Occidental del Fondo, había calificado de "descabellado" una propuesta de CFK para pagar la deuda. La vicepresidenta había sugerido atar los desembolsos al porcentaje del superávit comercial.

Actualidad 02 de mayo de 2023

La vicepresidenta Cristina Kirchner apuntó contra un exrepresentante del FMI,Alejandro Werner, al afirmar que fue "descabellado darle un préstamo político a Macri", tras sus declaraciones sobre cómo pagar la deuda externa desde el Teatro Argentino de La Plata.

La titular del senado había sugerido atar los desembolsos al porcentaje del superávit comercial, en la charla que brindó la semana pasada ante la militancia, en el que volvió a plantear su rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

"Descabellado fue haberle dado un préstamo político por 45.000 millones de dólares al gobierno de Mauricio Macri para que ganara las elecciones como reconocieron de los dos lados del mostrador, Mauricio Claver Carone, ex Presidente del BID y Carlos Melconian ex Presidente del Banco Nación", sentenció en su cuenta de Twitter.

En su texto, agregó: "Descabellado es, además, haber pretendido que le devuelvan los 45.000 millones de dólares en 5 años y con vencimientos de hasta 19.000 millones de dólares por año, como señaló el Presidente del Bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados, al momento de renunciar a ese cargo por negarse a votar a favor del nuevo acuerdo".

Por último, la exmandataria afirmó que "atar el pago de una deuda a una variable macroeconómica no es “descabellado” ni de “un simplismo extraordinario” Mr. Werner and Claudio Loser.

"Al contrario, es lo que hizo Néstor Kirchner cuando reestructuró de forma exitosa la deuda que otros habían defaulteado en el año 2001 y ató el pago del cupón al crecimiento del PBI de nuestro país. Es más, si quieren cobrar la totalidad del préstamo político que dieron van a tener que conseguir alguno como él, que le pagó al FMI en el 2005 toda la deuda", prosiguió.

Más abajo, finalizó su mensaje. "PD: Entre el año 2005 y el 2015, que ustedes no estuvieron en nuestro país, los argentinos y las argentinas vivíamos mejor. PD 2: Le dejo Mr. Werner, junto a mis saludos cordiales, los videos de Carone y Melconian".

Quién es Alejandro Werner, el exrepresentante del FMI
Según los datos en la página del FMI, Alejandro Werner asumió el cargo de Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) en enero de 2013. Nació en Córdoba, pero vivió toda su vida en México, país donde tuvo una distinguida trayectoria en el sector público y privado, así como en el mundo académico.

Estuvo al frente de la negociación del crédito por u$s54.000 millones de 2018, mientras la francesa Christine Lagarde estaba al frente del Fondo durante la la gestión Cambiemos, de Mauricio Macri.

Cristina Kirchner propuso que los pagos al FMI estén atados al superávit comercial
Cristina Kirchner aseguró durante su clase magistral en el Teatro Argentino de La Plata, que "el acuerdo que se firmó con el Fondo Monetario Internacional es inflacionario porque es una política enlatada que se aplica como una receta monotemática a todos los países".

En línea con su análisis sobre el FMI, aseguró que en el futuro "va a haber que discutir que las sumas que se paguen al Fondo estén atadas con un porcentaje al superávit comercial porque nosotros los únicos dólares que producimos son los del superávit comercial".

"No hay ningún argentino de bien que pueda ignorar el lastre que significa para la sociedad argentina el retorno al Fondo", aseguró la expresidenta en un acto desarrollado en el Teatro Argentino de La Plata.

Además, cargó contra el FMI y explicó que sus acciones en el mundo no fueron exitosas. "Las políticas del Fondo Monetario Internacional no dieron resultado en ninguna parte, no hay un modelo exitoso", aseveró.

En tanto, la expresidenta recordó cómo el Fondo llegó a la Argentina. "Ese FMI que Perón siempre rechazó e ingresó al país luego del golpe de Estado que lo derrocó y se instaló fue el protagonista de los peores momentos que se vivieron en materia económica y condicionalidades", afirmó.

Asimismo, la vicepresidenta afirmó que a pesar de las irregularidades, se debe abonar al Fondo: "Nadie dice que no hay que pagarle al FMI más allá de la discusión de las sobretasas, etcétera, sino revisar las condicionalidades. Es necesario revisar esas cláusulas, ese acuerdo".

Fuente: C5N

Te puede interesar

2NTFMHKWKZFZLP25FS7R6S5GXE

GUERRA TOTAL EN LA CORTE: Marchi denunció amenazas de Robles, pérdidas de $3 mil millones en la Obra Social y complicó a Maqueda

Actualidad 26 de abril de 2023

El exsecertario de Administración de la Corte aseguró que por malos manejos financieros la OSPJN perdió $3 mil millones en 7 meses. También complicó al cortesano Juan Carlos Maqueda, a quien señaló como el supervisor de la prestadora médica por una década. Denunció que sufre amenazas y seguimientos y apuntó contra Silvio Robles, la mano derecha del presidente supremo, Horacio Rosatti.

gerardo-milman-carolina-elizabeth-gomez-monacojpg.jpg

Atentado a CFK: nuevas revelaciones complican a Milman

Actualidad 08 de abril de 2023

En el teléfono de una de las asesoras del diputado del PRO, Ivana Bohdziewicz, los peritos encontraron llamativos mensajes cuya relación con el ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner está siendo investigada. Los chats fueron hallados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria pese a que Bohdziewicz había intentado borrarlos de su celular. El fiscal Carlos Rívolo pidió ampliar la pesquisa. El reclamo de la querella.

DS7fBLFqt_720x0__1

Cristina vinculó a Patricia Bullrich con su atentado

Actualidad 08 de mayo de 2023

La vicepresidenta compartió la sorpresa de un diputado brasileño por el hecho de que la titular del PRO sea "sospechosa de estar involucrada en una operación para borrar datos del celular de una testigo clave" en la causa por el intento de magnicidio. CFK denunció "la naturalización de la violencia política" y el encubrimiento del atentado.

Lo más visto

f608x342-470273_499996_15

Denunciaron a Marley por abuso de menores

Actualidad 03 de junio de 2023

Marley es otro de los famosos involucrados en causas de presunto abuso. En este caso, el conductor de Telefe fue acusado por un joven de identidad reservada, que vive en la provincia de Misiones.