Laresistencianoticias Laresistencianoticias

EL PLAN DE MILEI: vender órganos para sobrevivir

El candidato libertario pidió buscar "mecanismos de mercado para resolver el problema" sin intervención del Estado.

Actualidad 03 de mayo de 2023

Javier Milei volvió a agitar la polémica sobre la venta de órganos, un tema que le había traído problemas el año pasado y que le produjo una caída en las encuestas.

El candidato libertario se mostró nuevamente a favor "buscar mecanismos de mercado" para atender el problema de la gente que espera un donante y pidió que no haya intervención del Estado.

"Lo que planteado es ¿cuántas personas por año mueren en Argentina por año? Más de 350 mil. Por la ley Justina son todos donantes. Hay 7.500 personas que están sufriendo, esperando los trasplantes. Hay algo que no está funcionando bien", analizó Milei en una entrevista en TN.

En ese sentido, Milei dijo que propone revisar el mecanismo y "buscar mecanismos de mercado para resolver el problema".

"No se necesita que nadie venda ni haga nada, si hay 350 mil donantes por ley. El problema es por qué no llega. Y no llega porque hay gente que se beneficia de que eso no pase", amplió el líder de La Libertad Avanza. "La pregunta es al revés: por qué estás de acuerdo con que sufran 7.500 personas cuando hay 350.000 potenciales donantes por año", cuestionó.

Consultado sobre si "le parece bien la venta de órganos", Milei evitó la respuesta y aseguró que "las cosas como están no funcionan".

 Luego aseguró que el Estado no debe intervenir en este tema. "No hay peor solución que la garra del Estado. Siempre lo mejor es los individuos actuando libremente. Es al revés: cada vez que se produce una intervención del Estado, el resultado posterior es peor que el que tenías", completó.

El año pasado Milei había dicho que la donación de órganos tiene que ser "un mercado más" y generó una gran polémica, que sumadas a otros temas como la libre portación de armas lo complicaron en las encuestas. El libertario tuve que correrse algunas semanas del foco público y luego evitó los temas complejos.

Fuente: LPO

Te puede interesar

744136-whatsapp-20image-202023-07-05-20at-2020-26-02-0

INSÓLITO: Diputado de Juntos por el Cambio vive en Madrid hace diez meses

Actualidad 06 de julio de 2023

Cordobés, promotor de las low cost, en el Congreso está de licencia pero preside la Comisión de Turismo y aún conserva una estructura de al menos nueve asesores que usan un promedio de 30 pasajes al mes. Desde mayo de 2022 es director para las Américas de la Organización Mundial de Turismo bajo la órbita de la ONU con salario de 17 mil euros al mes y una polémica designación rechazada por los países de la región.

749182-allanamieto-20dolar-na

Dólar blue: fuertes allanamientos en las cuevas

Actualidad 22 de julio de 2023

“En la medida que el ministro de Economía me planteé el tema, nosotros avanzaremos rápidamente con todo lo que podemos”, dijo Aníbal Fernández. Ayer cuando el dólar ilegal tocó el techo de los 527 pesos hubo allanamientos en oficinas del microcentro.

Lo más visto

745731-c820bbbe-e3a1-41e0-bb34-eabd00041e4b_0

El sábado habla Cristina

Actualidad 18 de septiembre de 2023

Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.