El hijo libertario de Urtubey sacó 2 puntos y quedó séptimo

Perteneció a la mesa chica de Milei y se presentó como candidato a intendente de la capital.

Actualidad 15 de mayo de 2023

Marcos Urtubey, el hijo libertario del ex gobernador de Salta, salió séptimo en las elecciones de la capital provincial a las que se presentó como candidato a intendente.

El hijo mayor del ex gobernador de Salta, integraba la mesa chica de Javier Milei. El joven admitió que en una elección entre su padre y Milei se inclinaría por el libertario.

Este domingo, Urtubey hijo se presentó por el frente "Salta Avanza con Vos" y obtuvo poco más del 2 por ciento de los votos.

Con la friolera de más de 6 mil votos, el libertario quedó en el séptimo lugar en la elección en la que el oficialista Emiliano Durand le quitó el municipio a Bettina Romero, también apoyada por el gobernador reelecto, Gustavo Sáenz, que jugó a dos puntas.

La caída de Marcos Urtubey vuelve a confirmar el extraño fenómeno del desacople que se da entre la supuesta intención de voto de Milei, por encima de Juntos y el peronismo; y los raquíticos resultados de sus candidatos.

En Misiones su candidata apenas superó el cero por ciento y este domingo en Tierra del Fuego la pastora Andrea Almirón apenas superó el 7 por ciento.

Fuente: LPO

Te puede interesar
745731-c820bbbe-e3a1-41e0-bb34-eabd00041e4b_0

El sábado habla Cristina

Actualidad 15 de septiembre de 2023

Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.

Lo más visto
792673-g0050104

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"

Actualidad 23 de noviembre de 2023

El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".