
En el Gobierno hablan de una lista de ricos y famosos que fugaron dólares del país a través de la financiera Nimbus.
La expectativa por ver el reportaje de la vicepresidenta se hizo realidad en el número de televidentes que siguieron las alternativas de la nota en el canal C5N.
Actualidad 19 de mayo de 2023Los pasajes más vistos de la entrevista a la vicepresidenta Cristina Kirchner en el programa Duro de Domar, de la señal de noticias C5N, midieron hasta 11 puntos de rating, superando no solo los canales de cable sino también a las mediciones de las principales señales de aire.
El reportaje, que fue promocionado 48 horas atrás, estuvo a la altura de las expectativas en los números del rating, ya que se trataba de la primera entrevista televisiva de la expresidenta desde 2017, cuando se postulaba para ser electa senadora por la provincia de Buenos Aires y fue entrevistada por Gerardo Rozín.
La nota comenzó poco después de las 21.30 marcando 8.8 puntos de rating, según informó la cuenta de Twitter @RealTimeRating, que difunde números del "minuto a minuto" de Kantar Ibope Media.
Alrededor de 15 minutos después, llegó al pico de 11 puntos, por encima no solo del encendido de todos los canales de cable sino también superior a las mediciones de la TV de aire, que transmitían la telenovela brasileña "Pantanal", de Telefe, y "Los 8 escalones de los tres millones", el show de preguntas y respuestas conducido por Guido Kaczka, de eltrece.
Fuente: P/12
En el Gobierno hablan de una lista de ricos y famosos que fugaron dólares del país a través de la financiera Nimbus.
El coordinador de Hacemos por Nuestro País en Chaco, Jorge Fernández, analizó la situación política del peronismo tras ser elector Javier Milei como el próximo presidente de la Argentina.
Desde Tucumán, el ministro culpó a las empresas por la falta de combustible en las estaciones. "Les guste o no les guste vamos a hacer crecer el cupo de biocombustibles", dijo.
Los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei que empujaron la corrida del dólar ilegal, por encima de los 1.000 pesos, tienen una primera demanda penal presentada en la Justicia porteña.
El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".
En las empresas, ambas de capitales mexicanos, aseguran que, caídos los acuerdos de precios de Massa, manejarán las subas, que se dan en toda la gama de productos. Se suman así a un pelotón de 10 gigantes de la alimentación que subieron ayer un 50 por ciento.
Lo confirmó Juan Domingo Bravo, presidente de la comuna de Landeta, un pueblo de 1.600 habitantes de Santa Fe, al límite con la provincia de Córdoba.
Lo determinó la jueza Alejandra Abrevaya en base a presuntas irregularidades en el padrón. En el club esperaban una "jugada sucia" de la oposición.
Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei