
El Ministerio de Justicia intervino el Instituto de Estudios Estratégicos de Seguridad
El organismo llamó a "respetar el derecho a la libertad de expresión y los estándares interamericanos del uso de la fuerza" luego del accionar de la Policía jujeña sobre los manifestantes que protestan en las calles en contra de la reforma constitucional.
Actualidad 20 de junio de 2023La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) mostró su preocupación por la brutal represión desatada en la provincia de Jujuy sobre los manifestantes que protestan en las calles en contra de la reforma constitucional aprobada esta mañana por el gobernador Gerardo Morales.
El organismo llamó a "respetar el derecho a la libertad de expresión, los estándares interamericanos del uso de la fuerza, y a llevar a cabo un proceso de diálogo efectivo, inclusivo e intercultural, en que se respete los derechos sindicales y de los pueblos originarios".
El Ministerio de Justicia intervino el Instituto de Estudios Estratégicos de Seguridad
Ricardo Coca, titular de la Secretaría Administrativo-Financiera de la UNSJ, salió al cruce de la iniciativa del ultraliberal y estimó cuánto deberá pagar de arancel cada estudiante por año. También cuestionó el sistema de vouchers porque genera "segregación y diferencias abismales entre escuelas de distintos sectores".
La precandidata del PRO dijo que "lo que hay que hacer en la Argentina se resume en una sola palabra: orden" y para eso hay que "dinamitar el régimen económico kirchnerista". En medio de su violento discurso, también criticó a su rival en la interna porque “considera que la Argentina sale negociando con los sectores políticos".
En el Frente Patria Grande afirman que su boleta irá pegada al resto de la lista de unidad que la coalición oficialista presentará en todos los distintos distritos electorales, igual que la fórmula Massa-Rossi, aunque la junta partidaria tiene 72 horas para expedirse sobre el tema.
Victoria Villarruel aparece como contacto en el cuaderno en el que el genocida Miguel Etchecolatz preparaba su defensa para un juicio
El funcionario salió así al cruce de las declaraciones de Milei, quien este viernes afirmó que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", estimó que que el valor del agua equivale a "cero" y propuso la apropiación de los cauces hídricos por parte de los intereses privados.
Martino y otro ex HSBC, "Gerry" Mato, iniciaron gestiones en Nueva York para conseguirle fondos para la campaña al libertario. Ambos son íntimos del expresidente.
Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.