
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, salió a responder las críticas que Cristina Kirchner le dedicó ayer, cuando la cuestionó por haber lanzado su candidatura a gobernadora bonaerense para competir contra Axel Kicillof.

La funcionaria afirmó haberse sentido “maltratada” por el “destrato” y los “palazos” que le dedicó la ex mandataria, a quien cuestionó haber hecho “una lectura equivocada” del armado de listas que derivó en la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi.
“Cuando Cristina quiere dar palitos, más que palitos da palazos. Y lo de ayer fue un palazo frontal. Lo sentí, pero no se puede negar la contundencia con la que ella hizo una lectura equivocada del rol en la construcción de la unidad”, sostuvo Tolosa Paz durante una entrevista por Radio 10.
De esta manera, la ministra salió al cruce de los dichos de la ex mandataria, quien ayer durante un acto junto al candidato de Unión por la Patria (UP) Sergio Massa contó algunos pormenores de las negociaciones que derivaron en la declinación de las candidaturas de Daniel Scioli a presidente y Tolosa Paz a gobernadora.
Las críticas de CFK a Tolosa Paz
"Un día antes del cierre de listas, teníamos a la ministra de Desarrollo Social de nuestro gobierno planteándole elecciones internas al gobernador de la provincia de Buenos Aires y teníamos a nuestro embajador en Brasil queriendo ser candidato a Presidente", contó CFK. Pero luego de las negociaciones del viernes, prosiguió, las aspiraciones de Tolosa Paz quedaron subsumidas a una candidatura a diputada nacional.
Esta mañana, la ministra salió a defenderse de esa consideración: “Querer negar mi trayectoria y ponernos en el simple lugar de que la discusión de las PASO cerraba con dos carguitos, es de muy mal gusto”, respondió.
"A mí no me importa en absoluto lo que piense Cristina de mí", añadió y aseguró que, a pesar de esas críticas, ella seguirá “poniendo las manos en el fuego por Cristina”.
Luego admitió que “el destrato que ella tuvo hacia mí ayer será parte de un dolor que no se me va a borrar fácil”, pero aseguró que seguirá “trabajando por admiración a quien tuvo la enorme posibilidad de transformar la vida de millones”. A eso, reiteró, “no me lo borra nada, ni siquiera lo que ella piense de mí”.
“Voy a seguir al lado de la construcción política del peronismo a pesar de la enorme gestualidad de Cristina, que fue enorme por el daño que provoca que una mujer trate así a otra mujer”, concluyó.
El cierre de las listas
Por otra parte, Tolosa Paz también contó algunos entretelones de las discusiones a última hora antes del cierre de candidaturas y brindó algunos detalles que contrastan con el relato que ayer dio la vicepresidenta.
Por ejemplo, cuando CFK dijo que el ministro Eduardo “Wado” de Pedro era el candidato del kirchnerismo y que, pese a ello, su presencia en la fórmula de unidad no sería aceptada por el presidente Alberto Fernández.
“Wado no fue, pero no porque Alberto no lo quisiera sino porque no había síntesis con Wado como presidente. Los propios gobernadores dijeron que tenía que ser Sergio” Massa, contrapuso Tolosa Paz.
En un principio, prosiguió, “no había acuerdo. Cristina lo quería a Wado y Alberto no tenía problemas con Sergio Massa, pero no veía la propuesta de Sergio Massa candidato de parte de Cristina”.
La ministra también defendió a Daniel Scioli por haber declinado en sus aspiraciones. Dijo que el embajador en Brasil “expresaba un peronismo distinto” que “no se siente representado por las voces de La Cámpora y que hace tiempo no adhiere al Frente Renovador”.
Además, reconoció que cuando todo terminó en la conformación de una fórmula de unidad “fue un tremendo dolor y una tremenda decepción” porque “muchos de nosotros tenemos la enorme vocación de seguir construyendo y haciendo política”.
A pesar de todo, Tolosa Paz remarcó que a la fórmula Massa-Rossi “la voy a militar le guste a quien le guste”. “Yo no milito hace dos años. Tengo más de 25 años de historia en el peronismo (…) a pesar de que me quieran poner en el simple rol de la amiga del Presidente”, resaltó.
Ahora que la fórmula presidencial fue definida, “me voy a acomodar a esta síntesis". “El peronismo de abajo hacia arriba se ordena rápidamente a pesar de los palazos y los momentos de mucho dolor que pueden emanar de la boca de Cristina Fernández de Kirchner”, concluyó.
Fuente: P/12


El ex asesor de Mauricio Macri está en condición de prófugo en ese país desde hace dos años. La Suprema Corte de Justicia de Uruguay rechazó un recurso presentado por su defensa.

Once legisladores electos rompen con Milei por el acuerdo con Macri
Actualidad 01 de noviembre de 2023El libertario pierde a una senadora y tres diputados nacionales, que advirtieron que Macri es "el límite moral e ideológico".

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"
Actualidad 23 de noviembre de 2023El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".

Verbitsky reveló el vínculo de Milei y Macri con la última suba del dólar
Actualidad 15 de octubre de 2023

"No observaremos en silencio cualquier intento de quitar los derechos", dice el schiarettismo chaqueño
Actualidad 21 de noviembre de 2023El coordinador de Hacemos por Nuestro País en Chaco, Jorge Fernández, analizó la situación política del peronismo tras ser elector Javier Milei como el próximo presidente de la Argentina.

EFECTO MILEI: Un municipio comenzará a cobrar por obras públicas
28 de noviembre de 2023Lo confirmó Juan Domingo Bravo, presidente de la comuna de Landeta, un pueblo de 1.600 habitantes de Santa Fe, al límite con la provincia de Córdoba.

GARANTÍA DE AJUSTE: Patricia Bullrich será la ministra de Trabajo de Javier Milei
30 de noviembre de 2023La ex candidata a presidenta de JxC se integrará al futuro gabinete del presidente electo en la cartera laboral.

Un nazi confeso al gabinete de Milei
01 de diciembre de 2023Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei
