
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio aseguró que el oficialismo montó un "aparato político" en los "barrios más humildes" de la capital. "Los populismos son capaces de cualquier locura", sostuvo.
El Presidente tomó esta resolución para mostrar "una clara oposición al gobierno y las políticas represivas de Gerardo Morales". Los interventores serán Gustavo Menéndez y el Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.
Actualidad 14 de julio de 2023Tras los violentos incidentes ocurridos durante la represión en Jujuy a causa de la reforma constitucional de la provincia, el presidente Alberto Fernández decidió intervenir el Partido Justicialista de Jujuy por 360 días.
Si bien la carta ya estaba sobre la mesa, el mandatario finalmente tomó la decisión de intervenir mostrando una clara oposición a las políticas represivas del gobierno de Gerardo Morales.
Así lo expresan en un documento que fue difundido durante las últimas horas, el cual señala que hubo legisladores del PJ que avalaron la reforma de la Constitución y que nada tiene que ver con las bases de acción del partido.
En ese sentido, Fernández designó a Gustavo Menéndez y a Aníbal Fernández para llevar a cabo la tarea durante casi un año. Según lo que explicó Rosario Ayerdi en C5N, ambos funcionarios ya están en conocimiento de la situación y mantuvieron charlas telefónicas, por lo que resta conocer cuándo viajarán a la provincia para comenzar a trabajar.
Fuente: C5N
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio aseguró que el oficialismo montó un "aparato político" en los "barrios más humildes" de la capital. "Los populismos son capaces de cualquier locura", sostuvo.
El hombre fue internado por la madrugada en San Salvador y, a pesar de la intervención quirúrgica, los médicos no pudieron salvar el órgano. Por el momento no se sabe con certeza si hay detenidos.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial envió un mensaje contra los liderazgos “carismáticos”. Junto a su compañero de fórmula Gerardo Morales y Diego Santilli, precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, presentó sus propuestas de campaña en Tres de Febrero.
Pedro "Pierre" Pejacsevich, compañero de Bridge del ex presidente, organiza cenas de 50 mil dólares en el exclusivo Elena.
Lo confirmó Victoria Montenegro, a las 12.30 habrá una conferencia de prensa
Victoria Villarruel aparece como contacto en el cuaderno en el que el genocida Miguel Etchecolatz preparaba su defensa para un juicio
En el comando libertario algunos dirigentes creen que es un riesgo exponerse porque saben que será el blanco de todos los ataques.
Martino y otro ex HSBC, "Gerry" Mato, iniciaron gestiones en Nueva York para conseguirle fondos para la campaña al libertario. Ambos son íntimos del expresidente.
Diana Mondino insistió en que se debe respetar "el derecho de autodeterminación de los isleños"
Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.