
Atentado a Cristina Kirchner: la Justicia ordenó revisar el celular de Gerardo Milman
Actualidad 17 de agosto de 2023La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal porteña dio lugar al pedido del fiscal Carlos Rívolopara investigar el celular del diputado Gerardo Milman.

La solicitud había sido elevada a ese tribunal por el funcionario judicial ante la negativa de la jueza María Eugenia Capuchetti, quien tiene a cargo la causa por el atentado a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. La querella de la expresidenta repitió en varias ocasiones la demanda para avanzar con esa medida de prueba.
La sospecha en torno a Milman surgió por el testimonio del asesor legislativo Juan Pablo Abello, quien lo habría escuchado decir "cuando la maten yo estoy camino a la costa", en una conversación con sus asesoras, Carolina Gómez Mónaco e Ivana Bohdziewicz, horas antes del ataque ocurrido el 1 de septiembre.
Meses después, Bohdziewicz acudió por su cuenta a la Justicia para denunciar que su jefe le había ordenado entregar su teléfono a un perito para borrar información. Según esa declaración, Milman también entregó su celular al especialista.
Qué dicen los jueces sobre la 'pista Milman'
En el fallo que habilita la apertura del teléfono de Milman, los jueces Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia se manifestaron a favor de la medida solicitada por Rívolo. En ese sentido, remarcaron la necesidad de "agotar esta línea investigativa" y "descartar cualquier mínima duda al respecto".
"Ya hemos mencionado la importancia institucional del ataque a la Vicepresidenta de la Nación. Es nuestro deber jurisdiccional aclarar cualquier incertidumbre relacionada con los indicios presentes en el expediente. Esta es la vía adecuada para responder a la víctima, la sociedad y al propio diputado, quien tiene el derecho de que se aclare con certeza cualquier suposición sobre sus declaraciones y cualquier posible participación en el evento", firmaron los magistrados.
El tercer integrante del tribunal, Mariano Llorens, se expresó en disidencia con Bertuzzi y Brugli al argumentar que la "pista Milman" no ha producido resultados y, por lo tanto, no es justificable invadir la privacidad sin evidencia concreta.
Por el momento, Milman no figura como imputado en la causa, por lo que puede decidir no entregar su dispositivo. En ese caso, la Cámara de Diputados podría iniciar un proceso de desafuero para acceder a las comunicaciones.
Fuente: IP


Utilizaba la medicina en su campaña electoral y organizaba "ferias médicas" en distintos barrios para ganar votos. La acusan de varios casos de mala praxis, diagnósticos erróneos y medicamentos mal recetados.

Los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei que empujaron la corrida del dólar ilegal, por encima de los 1.000 pesos, tienen una primera demanda penal presentada en la Justicia porteña.

Once legisladores electos rompen con Milei por el acuerdo con Macri
Actualidad 01 de noviembre de 2023El libertario pierde a una senadora y tres diputados nacionales, que advirtieron que Macri es "el límite moral e ideológico".

Sociólogo italiano advierte sobre posible guerra civil en caso de ganar Milei
Actualidad 15 de octubre de 2023El intelectual franco-italiano Maurizio Lazzarato analiza, a la luz del debate global, el sentido de las propuestas del candidato Javier Milei. Su principal hallazgo: lejos de privatizar o liberalizar el control de la moneda, la dolarización centraliza aun más su comando al poner en manos de la Reserva Federal norteamericana la soberanía económica. ¿Se puede evitar la guerra civil o hay que asumir que ya la tenemos adentro?

En el Gobierno hablan de una lista de ricos y famosos que fugaron dólares del país a través de la financiera Nimbus.

"No observaremos en silencio cualquier intento de quitar los derechos", dice el schiarettismo chaqueño
Actualidad 21 de noviembre de 2023El coordinador de Hacemos por Nuestro País en Chaco, Jorge Fernández, analizó la situación política del peronismo tras ser elector Javier Milei como el próximo presidente de la Argentina.

En las empresas, ambas de capitales mexicanos, aseguran que, caídos los acuerdos de precios de Massa, manejarán las subas, que se dan en toda la gama de productos. Se suman así a un pelotón de 10 gigantes de la alimentación que subieron ayer un 50 por ciento.

EFECTO MILEI: Un municipio comenzará a cobrar por obras públicas
28 de noviembre de 2023Lo confirmó Juan Domingo Bravo, presidente de la comuna de Landeta, un pueblo de 1.600 habitantes de Santa Fe, al límite con la provincia de Córdoba.

Un nazi confeso al gabinete de Milei
01 de diciembre de 2023Quién es Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Javier Milei
