El pacto secreto de Macri y Milei y los 15 millones de dólares para la campaña

Qué le prometió el ex presidente al candidato libertario para sellar el acuerdo y que hasta ahora no cumplió.

Actualidad 24 de octubre de 2023

Mauricio Macri y Javier Milei sellaron su acuerdo de cara a la segunda vuelta el mismo domingo por la noche, cuando se conocieron los resultados de las elecciones. El ex presidente y el candidato hablaron por teléfono y el primer paso del acuerdo fue coordinar los discursos, el del libertario y el de Patricia Bullrich.

Esa negociación explica la demora de Milei en salir a dar su discurso, que estuvo claramente coordinado con el de Bullrich. Esos discursos con centros cruzados fueron la prueba de amor y el primer paso del acuerdo, que debía completarse el lunes.

Según supo LPO, los siguientes pasos del acuerdo los debía cumplir Macri, que se comprometió a que el lunes la mesa nacional del PRO emitiría un comunicado de respaldo formal al libertario. 

La segunda promesa fue más espesa: el ex presidente le prometió 15 millones de dólares para la campaña, que Milei recibiría el lunes. Todo a cambio de posiciones para el macrismo en el hipotético gobierno liberal.

Pero el acuerdo entró en crisis porque Macri no logró alinear a la cúpula del PRO en su apoyo a Milei. Apenas consiguió la subordinación de Patricia y la convocatoria de este lunes a una reunión apenas juntó a un grupo de "halcones" como Néstor Grindetti, Cristian Ritondo, Martín Yeza. Y ni siquiera de ellos logró apoyo. "No hay nada claro", dijo a LPO una fuente al tanto de lo hablado. 

Al mismo tiempo el radicalismo y la Coalición Cívica salieron a despegarse completamente y más significativo el grupo de los nuevos gobernadores de Juntos le avisó a Macri que todavía no definieron su posición, como adelantó LPO. Ese grupo, que se reunirá mañana, espera tener su propia negociación con los candidatos.

El PRO también tuvo que suspender una reunión en la que estaría toda la cúpula del partido, incluidos Macri, Patricia, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal. El encuentro fue pospuesto para el miércoles ante el previsible desacuerdo.

Con esa traba Macri no pudo avanzar en el acuerdo con Milei y tampoco apareció la plata para la campaña, lo que puso en serio riesgo la negociación. Eso explica la aparición por estas horas de algunos rumores que dan cuenta de que el libertario podría bajarse del ballotage, algo que desde su entorno desmintieron a LPO.

Milei necesita el apoyo de Macri y el PRO porque en la primera vuelta se dio cuenta que no le alcanzó con el apoyo de Luis Barrionuevo (que habría sido bastante menor al esperado) y el empuje de las PASO. En el comando libertario temen además que el peronismo le empiece a morder el frágil armado territorial.

El acuerdo de Macri con Milei incluye posiciones en el hipotético gabinete para dirigentes cercanos al ex presidente. Como adelantó LPO, los primeros nombres que se pusieron sobre la mesa fueron los de Germán Garavano, Guillermo Dietrich y Andrés Ibarra. Con el resultado puesto, Milei sumó a Patricia para Seguridad aunque choca con Victoria Villarruel. Según supo este medio, Macri agregó en las últimas horas dos nombres para el área económica, supuestamente la más fuerte de los liberales: Luis "Toto" Caputo para el Ministerio y Guido Sandleris para algún cargo en el Banco Central.

Fuente: LPO

Te puede interesar
792673-g0050104

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"

Actualidad 23 de noviembre de 2023

El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".

230930221328-01-chainsaw-candidate-argentina-javier-milei

Sociólogo italiano advierte sobre posible guerra civil en caso de ganar Milei

Actualidad 15 de octubre de 2023

El intelectual franco-italiano Maurizio Lazzarato analiza, a la luz del debate global, el sentido de las propuestas del candidato Javier Milei. Su principal hallazgo: lejos de privatizar o liberalizar el control de la moneda, la dolarización centraliza aun más su comando al poner en manos de la Reserva Federal norteamericana la soberanía económica. ¿Se puede evitar la guerra civil o hay que asumir que ya la tenemos adentro?

745731-c820bbbe-e3a1-41e0-bb34-eabd00041e4b_0

El sábado habla Cristina

Actualidad 15 de septiembre de 2023

Presentará la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner, la publicación que retoma las conversaciones entre el expresidente y Torcuato di Tella se vuelve a reeditar con una presentación que incluye la presencia de la vicepresidenta. Es la reaparición en público de CFK, tras las elecciones delas PASO.

Lo más visto
792673-g0050104

EFECTO MILEI: "Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"

Actualidad 23 de noviembre de 2023

El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".